CERNÍCALO VULGAR (Falco tinnunculus) |
Nombre común: Cernícalo Vulgar. Nombre científico: Falco tinnunculus. Orden: Falconiformes. Familia: Falconidae. Longitud: 30-38 cm. Envergadura: 69-82 cm. Iris: Æ 8 mm.; castaño. |
|
¿Cómo distinguirlo en vuelo? Es un halcón de largas alas puntiagudas y cola larga, estrecha y redondeada. Un buen rasgo que permite identificarlo es la práctica habitual del vuelo cernido. Puede ser confundido con el Cernícalo Primilla (Falco naumanni), de quien se distingue principalmete por ser de mayor tamaño, tener el dorso moteado de oscuro (macho) y las hembras con las cobertoras inferiores del ala menos pálidas que las del Primilla. ¿Dónde se le puede observar? Campo abierto con cultivos y arbolado disperso, terrenos rocosos (también de playas), bosques claros, brezales, pueblos y ciudades... ¿Dónde cría? Árboles, rocas, edificios, ruinas, torres de tendido eléctrico.Una puesta anual (4-6 huevos). Distribución. Muy común y repartido. En Canarias viven las subespecies canariensis y dacotiae. Movimientos e invernada. Sedentario, con movimientos trashumantes y de dispersión. Durante el invierno aporte de invernantes extrapirenaicos. Estado de conservación. Fuera de peligro. |
|
Si deseas más
información pincha aquí (para
volver debes utilizar el icono <atrás> del
navegador) |