AGUILUCHO PÁLIDO (Circus cyaneus)


Nombre común: Aguilucho Pálido.

Nombre científico: Circus Cyaneus.

Orden: Falconiformes.

Familia: Accipitridae.

Longitud: 43-51cm.

Envergadura: 102-109 cm.

Iris: Æ 11 mm.; amarillo naranja (macho), amarillo claro (hembra).


Tamaño del huevo: 39,2-52,1 x 31-40 mm.
Blancuzco con tinte azulado


¿Cómo distinguirlo en vuelo?

Ave esbelta de alas y cola largas. El macho presenta las partes inferiores blancas con las primarias negras. La hembra es parduzca y listada de negro. Por arriba ambos tienen el obispillo blanco muy conspicuo. Puede confundirse con el Aguilucho Cenizo (Circus pygargus), quien presenta las partes inferiores más listadas (machos) y la superficie blanca del obispillo menor (en macho y hembra); además el Aguilucho Cenizo presenta una franja negra en las secundarias visibles desde arriba y desde abajo que no tiene el Aguilucho Pálido.

¿Dónde se le puede observar?

Terrenos ondulados con presencia de matorral, arbolado y campos de cultivo. En invierno frecuenta terrenos más claros, habitualmente cerca de las costas.

¿Dónde cría?

En el suelo, entre vegetación alta. Una puesta (4-6 huevos).

Distribución.

Poco común. Sus mayores densidades se dan en el norte y noroeste peninsular. Presencia escasa en Baleares y casi nula en Canarias.

Movimientos e invernada.

Anual, con invernantes europeos.

Estado de conservación.

Insuficientemente conocido.


Si deseas más información pincha aquí (para volver debes utilizar el icono <atrás> del navegador)

Volver | Índice | Principal