Este adaptador, ideado y desarrollado por Miguel Rouco, se ha convertido en todo un clásico en la historia del digiscoping en España. Este adaptador surgió de la necesidad de acoplar exitosamente la cámara al ocular del telescopio, el mayor inconveniente con el que se encontraron los primeros digiscopers españoles. Hasta entonces, cada digiscoper o bien se las ingeniaba para fabricarse algún artilugio casero (auténtico derroche de ingenio por parte de algunos), o bien había que buscarse algún adaptador en el extranjero, y que por aquel entonces no acababan de convencer del todo.
|
El Adaptador Rouco fue inicialmente diseñado para acoplar las cámaras digitales de la serie Coolpix que presentan rosca en el ocular (880, 990, 995, 4500) a algunos modelos de telescopios (principalmente Swarovski, Leica, Kowa, Optolyth, Zeiss). Asimismo, es compatible con otros modelos de cámaras fotográficas o de video que tengan rosca de 30 mm. (ver abajo). Está construido en aluminio (con pared de 2 mm. de espesor), lo que garantiza reducir el peso sobre el ocular del telescopio. También permite manejar el zoom a través de su ventana (algunos de los modelos que se venden en internet inutilizan la rueda de enfoque), así como hacer fotos en formato horizontal, vertical y con cualquier grado de diagonalidad. La distancia entre las lentes de la cámara y el ocular es inferior a 1 mm, con lo que se garantiza la ausencia de viñeteo. Este adaptador se compone de dos piezas, una con forma de anillo, que se fija a la base del ocular (quedando unida permanentemente) y la otra que se une a la cámara mediante la rosca que incorpora el objetivo (las medidas de la rosca en las Coolpix es 28,08 mm. de diámetro interior y paso de rocas de 0,8 mm). Este sistema de acople permite unir la cámara al ocular del telescopio de una manera rápida y sencilla (basta con apretar un solo tornillo), pudiendo combinar de forma eficaz la funcionalidad de observación que ofrece el telescopio y la de fotografía, una vez acoplada la cámara. Algunos de los adaptadores que se encuentran en internet se unen al ocular del telescopio mediante varios tornillos que se aprietan directamente sobre aquél. Este sistema de unión puede provocar que el ocular se raye con el uso. El Adaptador Rouco solventa de forma sencilla y eficaz este inconveniente, colocando un protector entre los tornillos y el ocular.
|
![]() |
|
|
|
Nikon Coolpix 995 acoplada a un Leica Apo Televid 77 mediante el adaptador Tipo Rouco |
|
Saturnino Fernández es el tornero fabricante de los
adaptadores tipo "Rouco", y recoge encargos para las siguientes cámaras digitales:
-Cámaras con rosca de 28 mm (p. ej. Nikon Coolpix 990, 995, 4500)
-Cámaras y videocámaras con rosca de 30 mm (p. ej Sony PC-101)
-Cámaras y videocámaras con rosca de 36 mm (p. ej. Nikon Coolpix 4300)
Los modelos de telescopio para los que existe adaptador disponible son los siguientes:
-Swarovsky AT80 y AT65 con ocular zoom 20-60x
-Swarovsky ATS80 y ATS65 con ocular zoom 20-60x
-Leica televid 77 modelos antiguo y nuevo (especificar año
de fabricación) con ocular zoom 20-60x
-Kowa serie TSN 82.. con ocular zoom 20-60x o cular fijo 32x
-Kowa TS611 y TS612 con ocular zoom 20-60x
-Kowa TSN-1, TSN-2, TSN-3 y TSN-4 con ocular zoom 20-60x
-Optolyth TSB 100 y TSB 80 con ocular zoom 20-60x
-Opticron 66 con ocular zoom
-Fujinon 60 con ocular zoom 20-60x
-Zeiss Diascope 85 con ocular zoom 20-60x
-Otros modelos: CONSULTAR
NOTA: La información referida al ejemplo de unión cámara-telescopio, así como a los modelos de cámaras y telescopios compatibles con este adaptador ha sido extraída de la página web "Aves Ibéricas": www.iespana.es/avesibericas/
Adaptador Rouco ¤ Adaptador Cortina ¤ Adaptador Cámara Digital DCA ¤ Adaptador Digimount ¤ Adaptador Scopetronix