Digiscoping Burgos |
ARRENDAJO (Garrulus glandarius) |
Nombre común: Arrendajo Nombre científico: Orden: Familia: Longitud: Envergadura: Iris: Estatus:
|
Características: Tiene la cabeza y el cuerpo pardo rojizo claro; la parte superior de la cabeza es gris, con pequeñas listas negras; tiene un llamativo bigote negro, que parte de la base del pico y que se extiende hasta el cuello; la garganta es blancuzca. Alas negras con mancha blanca (claramente perceptible cuando se encuentra plegada); coberteras con dibujo negro-azul. Cola negra, con el obispillo y las infracoberteras caudales blancas. Ambos sexos son iguales, y los jóvenes muy parecidos a los adultos. Hábitat: Se encuentra en bosques de todo tipo. También, en campo abierto con arbolado y en los prados, donde busca alimento. Costumbres: Este pájaro se alimenta de cereales, frutas, aves y mamíferos pequeños, huevos, bellotas, insectos, gusanos, etc. Acostumbra a almacenar el alimento sobrante, que esconde en el suelo (como sucede con casi todos los córvidos). En invierno, cuando el alimento escasea, el Arrendajo haciendo alarde de calculador exacto vuelve al mismo lugar donde lo escondió para recogerlo y comérselo. Al andar suele mover con frecuencia la cola en todas las direcciones. En ocasiones, se posa en el suelo y anima a las hormigas a que se paseen por su plumaje, ya que el ácido fórmico que liberan éstas aleja a los parásitos. Nidificación: Este córvido comienza a criar a partir de abril, período de cría que se prolongará hasta el mes de junio. Pone de 5 a 6 huevos, y los polluelos, que nacen tras 16-19 días de incubación, deben permanecer en el nido unas 3 semanas. Movimientos migratorios: Ave sedentaria en sus zonas de cría. |