Digiscoping Burgos

GARZA REAL (Ardea cinerea)

Avesdeburgos.com

       

 
Nombre común:
Garza Real

Nombre científico:
Ardea cinerea

Orden:
Ciconiiformes

Familia:
Ardeidae

Longitud:
84-102 cm.

Envergadura:
144-175 cm.

Iris:
Æ 13 mm.; amarillo

Estatus:
Residente

 

Características:

La Garza Real es un ave de tamaño algo menor que la Cigüeña Blanca (Ciconia ciconia). Las aves adultas se caracteriza por tener la cabeza blanca, con una franja negra a cada lado del píleo que empieza encima del ojo y termina en unas plumas largas y estrechas que forman un moño que cuelga sobre la nuca. El cuello, igualmente blancuzco, está listado de negro en el frente. En el pecho, grisáceo, tiene un mechón de plumas alargadas que sobresalen. Las partes superiores son de color gris ceniza. Cuando vuela lleva el cuello contraído en forma de "S" y las patas extendidas debajo de la cola. El joven de primer año se distingue por tener el píleo oscuro (grisáceo) y carecer de lista negra en la cabeza; además el cuello es grisáceo. El segundo invierno presenta franja negra corta.

Hábitat:

Gusta de vivir en las proximidades del agua, así podremos encontrarla en ríos, lagunas, embalses, y praderas encharcadas en general; Asimismo, también se la puede encontrar en terrenos secos distantes de zonas húmedas (cultivos de secano, prados).

Costumbres:

Pasa gran parte del día en el suelo buscando ranas, peces pequeños, insectos, ratones, musarañas, moluscos... Cuando pesca lleva el cuerpo horizontal y el cuello en forma de "S", pero si algo le inquieta estira el cuello y permanece en estado de alerta hasta que la situación se normaliza. Gusta de pasar largos ratos descansando sobre una pata, con el cuerpo erguido y la cabeza hundida entre los hombros. A pesar de tener unas largas patas (muy útiles para capturar presas en terrenos inundados) es capaz de posarse en rocas y árboles, cosa que realiza con frecuencia.

Nidificación:

No nidifica en Burgos. Construye un nido grande, donde deposita entre 3 y 6 huevos. Como soportes utiliza árboles, grandes arbustos, acantilados, y también el suelo. A veces cría de forma solitaria, aunque es común la cría colonial de esta especie.

Movimientos migratorios:

Se pueden observar ejemplares de Garza Real en Burgos durante todo el año. su número aumenta durante los meses invernales, pues se produce un aporte de migrantes europeos.