Digiscoping Burgos |
Bisbita Alpino (Anthus spinoletta) |
Nombre común: Bisbita Alpino Nombre científico: Orden: Familia: Longitud: Envergadura: Iris: Estatus:
|
Características: La subespecie ibérica Anthus spinoletta spinoletta se identifica por tener las partes superiores pardo grisáceo listado, ceja y doble franja alar blancas, y las partes inferiores rosadas; la cola es la típica de los motacílidos, pardo con las réctrices laterales blancas; en invierno, el pardo del dorso está moteado de negro, y el rosáceo de las partes inferiores se torna blancuzco y listado de pardo. Hábitat: Durante la primavera y el verano se encuentra en alta montaña, cerca del agua. En invierno se refugia en las riberas fluviales de los valles y en zonas húmedas bajas. Costumbres: Costumbres comunes a las demás especies de bisbitas. La alimentación, que en verano consiste exclusivamente de insectos, durante el invierno se basa también en semillas y moluscos. Nidificación: La hembra construye el nido en el suelo, normalmente cerca del agua, donde deposita entre 4 y 5 huevos que son incubados durante 2 semanas. Los polluelos permanecen idéntico plazo de tiempo en el nido. Movimientos migratorios: Durante el invierno se desplaza a los valles procedente de las zonas altas de las montañas, instalándose en las riberas de los ríos y otras zonas húmedas de cotas bajas. |