Digiscoping Burgos

Bisbita Pratense (Anthus pratensis)

Avesdeburgos.com

       

 
Nombre común:
Bisbita Pratense

Nombre científico:
Anthus pratensis

Orden:
Passeriformes

Familia:
Motacillidae

Longitud:
14 cm.

Envergadura:
25 cm.

Iris:
Æ 3,5 mm.; castaño oscuro

Estatus:
Invernante

 

 

Características:

El Bisbita Pratense tiene las partes superiores pardas listadas de negro y las inferiores grisáceas con los lados del cuello, pecho y flancos igualmente listados de oscuro; la cola es castaño oscuro, con las rectrices externas en su mayoría blancas. La uña de su dedo pulgar es muy larga.

Hábitat:

Vive en praderas más o menos húmedas, páramos, eriales. También hemos podido observarlo en los márgenes o isletas de los ríos. En las regiones montañosas frecuente en prados, sobre todo durante los pasos.

Costumbres:

En los primeros días de octubre llegan en forma de grandes bandadas, que se dejan caer sobre campos y praderas. Estos grupos posteriormente se disgregan en otros más pequeños. Busca la comida en el suelo: insectos, gusanos y semillas.

Nidificación:

No nidifica en España. La época de cría de esta especie va desde mayo hasta junio, período en el que realizan por lo general dos puestas (4-6 huevos) escondidas entre la vegetación del suelo. La hembra incuba durante 13 días, y el periodo de permanencia de los polluelos en el nido es de unas 2 semanas.

Movimientos migratorios:

Se trata de una especie invernante en Burgos. Los primeros migrantes aparecen en octubre y noviembre (en ocasiones antes), y abandonan los cuarteles invernales hacia los meses de marzo y abril. Esta especie es muy abundante durante los pasos.