Digiscoping Burgos

CURRUCA ZARCERA (Sylvia communis)

Avesdeburgos.com

       

 
Nombre común:
Curruca Zarcera

Nombre científico:
Sylvia communis

Orden:
Passeriformes

Familia:
Sylviidae

Longitud:
14 cm.

Envergadura:
22 cm.

Iris:
Æ 3,5 mm.; castaño

Estatus:
Estival

 

Características:

El macho tiene la cabeza gris ceniza hasta debajo del ojo; partes superiores pardo rojizo; garganta blanca, y las restantes partes inferiores grisáceas con el pecho ligeramente irisado de rojizo. La hembra es muy parecida, sólo que tiene la cabeza pardusca y el pecho rojizo.

Hábitat:

El biotopo ideal de este pájaro son los espacios abiertos cubiertos de matorral. Común también en los bordes de los caminos, siempre que haya presencia de zarzales donde ocultarse. Aunque a veces se la observa en las proximidades de pueblos, es un pájaro que evita vivir cerca de lugares habitados.

Costumbres:

Se encuentra casi todo el día oculta entre el espeso matorral. En ocasiones podemos sorprenderlo en los caminos buscando alimento, aunque al advertir de nuestra presencia vuela raudo a ocultarse entre la vegetación. Es eminentemente insectívoro, aunque durante el verano come algunos frutos tales como zarzamoras.

Nidificación:

Comienza la cría al poco de llegar. El macho es el primero en ocupar el territorio, donde construye uno o varios nidos (posteriormente escogerá uno la hembra), aunque también puede suceder que una vez formalizada la pareja construyan entre ambos un nido nuevo. La Curruca Zarcera realiza dos puestas anuales que esconde en los espesos zarzales, a veces entre las ortigas y en herbazales. La puesta normal consta de 4-5 huevos de color verdoso, que son incubados por ambos adultos durante 11-13 días, tiempo similar al que permanecen los polluelos en el nido.

Movimientos migratorios:

Pájaro estival en Burgos, cuya llegada se realiza entre abril y mayo; la partida hacia sus cuarteles invernales, en África tropical, se sucede a lo largo del mes de septiembre y primera parte de octubre.