Digiscoping Burgos |
CURRUCA CAPIROTADA (Sylvia atricapilla) |
|
||||
Nombre común: Curruca Capirotada Nombre
científico: Orden: Familia: Longitud: Envergadura: Iris: Estatus: |
Características: El macho tiene las partes superiores gris plomizo, con el píleo negro; por debajo es gris ceniza. La hembra es más pardusca, con el píleo castaño rojizo. Jóvenes parecidos a la hembra. Hábitat: Ocupa los lugares en los que abunda la maleza y los matorrales, lindes de los bosques, márgenes fluviales, huertos, parques, jardines. Costumbres: Esta especie, como ruiseñores y chochines, vive casi siempre oculta entre la vegetación, aunque con mayor frecuencia que aquéllos, de porte arbóreo. No acostumbra a bajar al suelo, y cuando lo hace camina a saltos y con el cuerpo agachado. Como todos los sílvidos, la Curruca Capirotada se alimenta de insectos, aunque también come fruta y bayas. Nidificación: La Curruca Capirotada cría entre mayo y julio, y realiza dos puestas anuales. Esconde el nido entre la maleza y los matorrales, casi siempre a baja altura. La puesta son 4-5 huevos de color blanco pardusco y moteado de pardo y gris. La incubación dura unas 2 semanas (11-15 días), y la permanencia de los polluelos en el nido oscila entre 11 y 14 días. Movimientos migratorios: Migrador parcial durante el invierno. |