Digiscoping Burgos

CAMACHUELO COMÚN (Pyrrhula pyrrhula)

Avesdeburgos.com

       

 
Nombre común:
Camachuelo Común

Nombre científico:
Pyrrhula pyrrhula

Orden:
Passeriformes

Familia:
Fringillidae

Longitud:
14-15 cm.

Envergadura:
26-29 cm.

Iris:
Æ 3,5 mm.; castaño

Estatus:
Migrador parcial

 

Características:

El macho es inconfundible por tener el pecho y la cabeza rojo anaranjado, salvo la parte superior de la cabeza que es negra; parte posterior del cuello y espalda grises, con la rabadilla blanca; alas y cola negras; pico corto y grueso, de color negro. La hembra tiene el mismo diseño que el macho, pero con las partes inferiores pardo rosado, y el gris de la espalda es menos intenso. Los jóvenes son muy parecidos a la hembra, pero no tienen negro en la cabeza.

Hábitat:

La presencia del Camachuelo Común está estrechamente relacionada con la existencia de porte arbustivo; así podemos encontrarlo en bosques de coníferas y mixtos, donde hay abundante sotobosque, áreas de matorral... En invierno también en huertos, parques, bordes de los caminos, y lugares en general donde hay abundante presencia de maleza.

Costumbres:

Es un pájaro de aspecto tranquilo y poco asustadizo, que se encuentra posado casi siempre entre el follaje en busca de alimento. Dada su condición de pájaro granívoro, el Camachuelo Común está dotado de un corto y grueso pico que le permite mondar y extraer semillas, capullos y bayas, alimentándose igualmente de insectos, y brotes de los árboles durante la primavera. Pocas son las veces en las que el Camachuelo Común toca tierra, y cuando lo hace camina a saltos. En vuelo emite un continuo "viup". En invierno, los camachuelos se reúnen en pequeños grupos que recorren las áreas de matorral.

Nidificación:

En primavera se forman las parejas que comienzan las puestas en abril, y que se prolongan hasta el mes de agosto. Durante este período realizan de dos a tres puestas (4-5 huevos) en arbolillos bajos y matorrales de hojaranzo. La incubación dura entre 13 y 15 días. Los polluelos permanecen en el nido otras 2 semanas.

Movimientos migratorios:

Ave anual en sus territorios de cría, si bien durante el periodo invernal en áreas norteñas pueden realizar pequeños movimientos de dispersión.