Digiscoping Burgos |
GORRIÓN CHILLÓN (Petronia petronia) |
|
||||
Nombre común: Gorrión Chillón Nombre científico: Orden: Familia: Longitud: Envergadura: Iris: Estatus: |
Características: Se parece a la hembra de Gorrión Común (Passer domesticus), pero en grande. En ambos sexos el plumaje es idéntico. La cabeza tiene dos listas castaño oscuro, que partiendo de la frente terminan en la nuca, y separadas por una lista pardusca. Ceja blanca. Partes superiores gris pardusco, con listas y manchas blancuzcas. Además, presenta una mancha amarillo claro en la garganta, y las partes inferiores son blanquecinas tenuemente listadas de pardo claro. Rémiges pardas, con dos franjas estrechas transversales blancas. La cola es igualmente parda, pero con manchas blancas en el extremo. Los jóvenes son parecidos a las aves adultas, pero carecen de la mancha amarillenta en el cuello. Hábitat: Habita los espacios abiertos, escasos de arbolado, rocosos o ruinas. También se encuentra en los campos cultivados, barbechos y praderas. Costumbres: Es un pájaro muy gregario, que suele encontrarse en bandadas muy ruidosas, a menudo mezclados con grupos de otras especies como pueden ser los Trigueros (Miliaria calandra). La algarabía que ocasionan estos pájaros se ve especialmente acrecentada en las tardes otoñales cuando, próximo el crepúsculo, la bandada se acerca al habitual dormidero, que puede ser un árbol o un edificio ruinoso. Por lo que a la alimentación se refiere, decir que poco se diferencia de los demás gorriones: semillas, insectos y frutas componen su dieta básica. En el suelo camina andando, a diferencia de los demás gorriones, excepto el Alpino (Montifringilla nivalis), que lo hacen a saltos. Nidificación: En abril, cuando la primavera se deja sentir en el reino animal, el Gorrión Chillón comienza el ciclo procreador. Son aves que suelen criar en colonias, eligiendo como lugar donde ocultar el nido muros, orificios en el suelo, taludes terrosos o árboles, incluso nidos abandonados por otras especies (por ejemplo, Abejaruco Común o Avión Zapador). La nidada consta de 4 a 6 huevos, que son incubados por la hembra durante unos 12-14 días. Los polluelos nacen indefensos, y requieren de los cuidados paternos durante un par de semanas, período que puede alargarse incluso hasta los 20 ó 21 días. Una vez plumados, los jóvenes gorriones chillones se distinguen de los adultos por carecer de la mancha amarilla en el cuello. El período de cría del Gorrión Chillón concluye hacia el mes de junio, para entonces la mayoría de las parejas habrán realizado dos puestas. Movimientos migratorios: Especie anual en sus zonas de cría. |