Digiscoping Burgos |
GORRIÓN COMÚN (Passer domesticus) |
|
||||
Nombre común: Gorrión Común Nombre científico: Orden: Familia: Longitud: Envergadura: Iris: Estatus: |
Características: El macho tiene la frente, coronilla y nuca gris ceniza, con lista y parte posterior del cuello castaño; cara blancuzca; la espalda es castaño con manchas oscuras, y la rabadilla grisácea; la garganta y parte superior del pecho son negros, dibujando una especie de "corbata"; por debajo es blanco grisáceo; las alas, que tiene una franja transversal blanca, y la cola son pardo oscuro. La hembra tiene cabeza parda y ceja clara, sin negro en la garganta. Algunas hembras son más pálidas que otras. Los jóvenes son como los adultos, pero con el colorido más apagado y, los machos, sin gris en la cabeza. Hábitat: El Gorrión Común es un pájaro eminentemente urbano, muy habitual en calles, parques y jardines. No obstante, también podemos encontrarlo fuera de los pueblos y ciudades (caminos, prados, huertos, granjas...), pero siempre cerca del lugares habitados. Costumbres: De todas las aves urbanas es, sin lugar a dudas, el Gorrión Común la más frecuente y conocida. Busca por lo general el alimento en el suelo, donde camina a saltos. Tiene una dieta predominantemente granívora, aunque también come fruta, insectos, pan... Nidificación: A comienzos de primavera los gorriones entran en celo, volviéndose en esta época muy ruidosos. Comienzan a cantar con el fin de atraer a las hembras, pero muchas veces una misma hembra es el objetivo de varios machos, lo que da lugar a una auténtica "guerra" entre éstos. Una vez superada esta fase, y ya formalizadas las parejas, los gorriones se dedican a la construcción del nido bajo las tejas de los tejados, oquedades en paredes, interior de farolas... Esto sucede allá por el mes de marzo, y para dicha construcción emplea los materiales que encuentra a su alcance, tales como briznas de hierba, lana, papel, algodón, etc. Las puestas se inician hacia el mes de abril y concluyen normalmente en agosto, realizando durante este período de 3 a 4 puestas, lo que equivale en algunas parejas a una nidada mensual. Cada una consta de 4 o 5 huevos, aunque si se retira del nido el huevo puesto recientemente éste es reemplazado por otro, y lo mismo sucede si se repite el hecho, y así puede repetir la operación hasta un número de 50 (sí antes no opta por abandonar el nido). El huevo es blanco con manchas pardas. Ambos sexos incuban durante 12-14 días, y los polluelos permanecen en el nido algo más de 2 semanas. Movimientos migratorios: Especie anual y sedentaria en sus áreas de cría. |