Digiscoping Burgos

TOTOVÍA (Lullula arborea)

Avesdeburgos.com

       

 
Nombre común:
Totovía

Nombre científico:
Lullula arborea

Orden:
Passeriformes

Familia:
Alaudidae

Longitud:
15 cm.

Envergadura:
30 cm.

Iris:
Æ 3,5 mm.; castaño oscuro

Estatus:
Migrador parcial

 

Características:

Partes superiores pardas y listadas de oscuro; cresta redondeada, a veces, no perceptible; cejas blancuzcas, que se unen en la nuca. Por debajo es blanco pardusco, con el pecho listado de oscuro. Las alas son de color pardo oscuro, con los bordes amarillentos. Cola corta, pardo oscura, con las réctrices externas blancas. Los jóvenes tienen manchas en vez de listas en las partes superiores y en el pecho. La Totovía es el miembro de la familia Alaudidae más pequeño que existe en todo Centroeuropa.

Hábitat:

Eriales, laderas pobladas de matorral disperso, campos de cultivo, praderas. En los bosques presente en los claros de los mismos.

Costumbres:

La Totovía comienza a entonar su inconfundible canto, muy melodioso, en la 2ª quincena de febrero, estando ya los machos cantando intensamente a primeros de marzo. Con frecuencia canta desde el aire, suspendido o realizando pequeños círculos; también canta posado en los árboles, plantas arbustivas y en el suelo. En la alimentación tampoco difiere del resto de los aláudidos: principalmente insectos, además de semillas.

Nidificación:

Entre marzo y julio. Nidifica en el suelo, escondiendo el nido bajo la menuda vegetación. Realiza dos o tres puestas por temporada. La puesta consta de 3-5 huevos que son incubados durante un par de semanas.

Movimientos migratorios:

En invierno parece desaparecer de algunas zonas. La población nativa se ve incrementada durante el invierno debido a la llegada de individuos europeos.