Digiscoping Burgos |
ALCAUDÓN COMÚN (Lanius senator) |
|
||||
Nombre común: Alcaudón Común Nombre científico: Orden: Familia: Longitud: Envergadura: Iris: Estatus: |
Características: El macho tiene la parte superior de la cabeza y la nuca castaño rojizo vivo, con el antifaz negro típico en los alcaudones; el dorso, al igual que las alas (excepto las escapulares que son blancas) y la cola (salvo las rectrices laterales que son igualmente blancas) son negras; por debajo es enteramente blanco. La hembra tiene los colores más apagados. El joven tiene el plumaje pardo, mas claro y listado transversalmente por debajo. Hábitat: Habita todo terreno poblado de matorral. También se encuentra en los huertos donde hay árboles o setos, y en las dehesas. Costumbres: El Alcaudón Común es un extraordinario imitador, aunque superado por el Alcaudón Real. Los jóvenes aprenden de las imitaciones de sus padres o del canto de otras aves que circundan el nido. La alimentación es similar a la de los demás alcaudones: insectos, pequeños pájaros, pequeños roedores... que también enclava en las púas de los espinos. Nidificación: Nidifica en los árboles y arbustos, siendo la hembra la única encargada de la construcción del nido. Finalizada esta primera tarea, finales de abril o mayo, comienza la fase de incubación, que dura 16 días (la única puesta consta de 4-6 huevos). Tras un rápido crecimiento, los jóvenes alcaudones están en condiciones de abandonar el nido en unos 19 ó 20 días. Movimientos migratorios: El Alcaudón Común es un pájaro estival. El periodo de estancia en Burgos abarca de abril a septiembre. Sus cuarteles de invierno se hallan en el continente africano. |