Digiscoping Burgos

ALCAUDÓN DORSIRROJO (Lanius collurio)

Avesdeburgos.com

       

 
Nombre común:
Alcaudón Dorsirrojo

Nombre científico:
Lanius collurio

Orden:
Passeriformes

Familia:
Laniidae

Longitud:
17 cm.

Envergadura:
28-30 cm.

Iris:
Æ 4 mm.; castaño oscuro

Estatus:
Estival

 

Características:

En el macho destaca el dorso castaño rojizo, así como el gris azulado de la parte superior de la cabeza, nuca y rabadilla; antifaz negro que nace en la base del pico y frente; garganta blanca, y el pecho ligeramente rosado; cola típica de los alcaudones, es decir, larga y negra con los laterales blancos. La hembra es pardo rojiza por arriba, con ceja ocular parda muy visible, y blanco ante y con listas onduladas por debajo. El joven es parecido a la hembra, pero con las partes superiores listadas en forma de ondas.

Hábitat:

Superficies abiertas cubiertas de matorral. En ocasiones, también en huertos y zonas próximas a núcleos habitados, siempre que tengan setos y maleza donde poder perchar y nidificar.

Costumbres:

El Alcaudón Dorsirrojo también acostumbra a almacenar en los espinos la comida sobrante. Alimentación carnívora e insectívora, y como los demás alcaudones acostumbra a empalar a sus presas.

Nidificación:

Nidifica en matorrales espesos. Realiza una sola puesta (5-6 huevos) entre los meses de mayo y julio. Durante la época de cría el Alcaudón Dorsirrojo se muestra con una doble personalidad, por un lado se comporta como cualquier pájaro cantor durante el período en el que la hembra está incubando, y por otro como un ave de presa cuando se trata de conseguir alimento.

Movimientos migratorios:

Presencia estival, de mayo a septiembre.