Digiscoping Burgos |
PINZÓN VULGAR (Fringilla coelebs) |
|
||||
Nombre común: Pinzón Vulgar Nombre científico: Orden: Familia: Longitud: Envergadura: Iris: Estatus: |
Características: El macho tiene la parte superior de la nuca y parte posterior del cuello gris azulado, con la frente negra; dorso castaño, con el obispillo verde amarillento; lados de la cabeza, cuello y pecho castaño rosáceo; alas pardo oscuro con dos franjas transversales, una ancha (blanca) y otra más estrecha (blanco amarillenta); cola negra, con las réctrices externas blancas. La hembra es de color pardo oliváceo, con las partes inferiores más claras. Los jóvenes son parecidos a la hembra. Hábitat: Durante la primavera y verano se encuentra en campo abierto, márgenes de los caminos (con presencia de arbolado), sotos fluviales, choperas de repoblación, pinares. En otoño e invierno tienden a acercarse a los núcleos habitados, donde busca alimento en sus huertos, calles, parques y jardines. Costumbres: Busca el alimento preferentemente en el suelo, en el que camina andando, y también a saltos en busca de semillas. Asimismo come insectos, empleando una técnica similar a la utilizada por algunas aves insectívoras, y que consiste en esperar posado en una rama a que el insecto se "ponga a tiro", elevarse para capturarlo y retornar a su atalaya. Durante el invierno es una especie gregaria que visita en grupo (a veces formado por varias especies diferentes de fringílidos) los huertos próximos a los pueblos. En ocasiones, el Pinzón Vulgar puede verse atraído por el reclamo del Pinzón Real (Fringilla montifringilla), un invernante escaso que también puede observarse en Burgos. Nidificación: Es frecuente encontrar nidos de estos pájaros en los viejos chopos o pinos, donde suele colocar el nido construido con musgo en la parte más alta, aunque en ocasiones les coloca hacia media altura y pegado al tronco. Con la llegada de la primavera desaparece el carácter gregario de este pájaro, y se expresan con suma agresividad en cuestiones de defensa territorial. El periodo de cría del Pinzón Vulgar abarca de abril a julio. 2 puestas de 3-6 huevos. La incubación dura unos 13 días. Sólo incuba la hembra; no así los cuidados de la prole, que son compartidos por ambos progenitores. Movimientos migratorios: Es un pájaro anual muy común, sobre todo en invierno, ya que a los ejemplares sedentarios se les unen otros procedentes del norte europeo. |