Digiscoping Burgos

BISBITA ARBÓREO (Anthus trivialis)

Avesdeburgos.com

       

 
Nombre común:
Bisbita Arbóreo

Nombre científico:
Anthus trivialis

Orden:
Passeriformes

Familia:
Motacillidae

Longitud:
15 cm.

Envergadura:
26 cm.

Iris:
Æ 3,5 mm.; castaño oscuro

Estatus:
Estival

 

 

Características:

Puede confundirse con el Bisbita Común (Anthus pratensis) debido a que su tamaño y plumaje son similares. Un rasgo distintivo entre ambos está en la uña del dedo pulgar, que es más corta y curvada en el caso del Bisbita Arbóreo. Tiene las partes superiores pardas con listas negras, ceja crema y partes inferiores blanco amarillento con listas oscuras en los lados de la garganta, pecho y flancos; las rémiges son castaño oscuro; réctrices igualmente castaño oscuro, pero con las externas en su mayor parte blancas.

Hábitat:

El biotopo idóneo de este motacílido son los bosques claros, así como bosques de coníferas o espacios abiertos con arbolado disperso. También aquellas superficies en las que se han talado árboles.

Costumbres:

Pasa mucho tiempo correteando por el suelo en busca de insectos, gusanos y semillas, que constituyen su dieta básica. A diferencia de otros bisbitas, esta especie percha con mucha frecuencia en las ramas de los árboles.

Nidificación:

Durante la época de celo el macho realiza ritual de canto en vuelo, que consiste en tomar altura para después dejarse caer a modo de "paracaídas" y retornar a la rama de la que partió u otra próxima. A partir de mayo comienza la cría, que concluye en junio. Durante este período realiza entre una y dos puestas (4-6 huevos), que coloca en el suelo. Incubación maternal durante unos 12 o 13 días.

Movimientos migratorios:

Especie estival, cuya estancia se desarrolla entre abril y septiembre.