Identificación de especies

   Regresar al listado de especies | Portada

 
 Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)

Nombre común: Zorzal alirrojo.

Nombre científico: Turdus iliacus.

Orden: Passeriformes.

Familia: Turdidae.

Longitud: 21 cm.

Envergadura: 34 cm.

Iris: Ø 6 mm.; castaño oscuro.

Estatus en Burgos: Invernante y en paso.

 

Características:

Este zorzal tiene dos listas anchas de color crema, una superciliar y la otra subciliar; las partes inferiores blancas intensamente moteadas de pardo oscuro. Se distingue de los demás zorzales por tener los flancos de color castaño rojizo.

Hábitat:

Bosques de perennes y caducifolios. Cuando busca alimento frecuenta las praderas próximas.

Costumbres:

Pasa gran parte del día en el suelo buscando comida. La alimentación es similar a la del Zorzal común, es más, suele vérseles juntos buscando comida, pues los zorzales son pájaros muy gregarios.

 Nidificación:

Especie no nidificante en España. En sus áreas de cría naturales construye el nido en los árboles, durante los meses de abril y julio, y realiza entre 1 y 2 puestas.

Movimientos migratorios:

Es un pájaro invernante que llega procedente del norte de Europa a mediados de octubre, realizando el viaje de migración durante la noche, y comunicándose entre sí mediante reclamos para evitar extraviarse. La población de zorzales alirrojos invernantes es muy fluctuante teniendo una relación directa con la crudeza del invierno en sus tierras de origen. Su partida se realiza a lo largo del mes de marzo.

Subir | Regresar al listado de especies | Portada