Identificación de especies

   Regresar al listado de especies | Portada

 
 Busardo ratonero (Buteo buteo)

Nombre común: Busardo ratonero.

Nombre científico: Buteo buteo.

Orden: Falconiformes.

Familia: Accipitridae.

Longitud: 51-60 cm.

Envergadura: 117-140 cm.

Iris: Ø 13 mm.; castaño oscuro.

Estatus en Burgos: Reproductor sedentario.

 

Características:

Una de las rapaces más comunes y fáciles de observar en Burgos es el Busardo ratonero, cuya silueta en vuelo es fácilmente reconocible por sus anchas alas y cola redondeada relativamente corta. Su plumaje es variado: hay ejemplares de color pardo negruzco, con listas y manchas oscuras (es el más corriente); otros son casi blancos, pero todos tienen la cola barrada de oscuro. Tiene un gran parecido con las águilas, aunque el tamaño es menor, el pico más corto y la cabeza más redondeada.

Hábitat:

Esta ave lo mismo se encuentra en los bosques que en espacios abiertos. En invierno también en las proximidades de poblaciones habitadas.

Costumbres:

Caza en áreas abiertas, campos de cultivo, y también en los escampados de los bosques. Se alimenta de roedores, topos, aves, reptiles, insectos... Acostumbra a posarse en estacas y postes, donde espera pacientemente a sus presas; también se le ve con frecuencia posado en los postes que se encuentran en los márgenes de las carreteras en busca de los animales atropellados por los automóviles. En invierno es frecuente verlo en las cercanías de los pueblos, donde puede llegar a penetrar en busca de alimento.

 Nidificación:

Como sucede en todas estas especies realiza una única puesta, durante el mes de abril o mayo. Cuelga su nido en los árboles, y la incubación, que comienza a finales de abril, dura unos 30-35 días. Nacidos los polluelos es el macho quien se preocupa de llevar la comida al nido, siendo la hembra la encargada de despedazar la presa y alimentar a las crías durante los primeros días; más adelante los adultos se limitan sólo a dejar la comida en el borde del nido para que sean los propios polluelos quienes descuarticen la presa. Hacia finales de junio, cuando hace unos 40 días que nacieron, los jóvenes ratoneros abandonan el nido.

Movimientos migratorios:

Ave que puede ser observada en Burgos durante todo el año.

Subir | Regresar al listado de especies | Portada