[Volver] [Índice] [Principal]

PARDILLO COMÚN (Carduelis cannabina)

Nombre común: Pardillo Común.

Nombre científico: Carduelis cannabina.

Orden: Passeriformes.

Familia: Fringillidae.

Longitud: 13 cm.

Envergadura: 23-24 cm.

Iris: Æ 3 mm.; negro.

Características:

Durante el periodo nupcial el macho tiene la espalda pardo rojiza, cabeza grisácea y partes inferiores parduzcas, con la frente y pecho rojos; en otoño, el rojo palidece; alas y cola, que es escotada, negras, con los bordes blancos. La hembra carece de rojo, y está más listada. El joven es parecido a la hembra.

Hábitat:

Eriales con alternancia de terrenos de cultivo y plantas de bajo porte o matorral. También es común en barbechos y praderas. Durante el invierno, además, puede encontrarse ocasionalmente en huertos y cercanías de las poblaciones.

Costumbres:

Pasa gran parte del tiempo posado en el suelo, desde donde extrae semillas principalmente, aunque también come bayas e insectos. Como atalayas utiliza cercas, árboles o arbustos, desde donde entona su armonioso canto, a modo de gorjeo musical intercalado de notas más raspantes y ásperas. Se caracteriza fundamentalmente por ser tímido y asustadizo. Tiene el vuelo ondulado, y en el aire emite un continuo "tsuiit". Tras el periodo de cría se vuelve muy gregrario, agrupándose en bandos más o menos numerosos que recorren campos sembrados o de barbecho en busca de alimento.

 Nidificación:

El celo y la construcción del nido se desarrolla durante el mes de abril, realizándose la puesta en los primeros días de mayo. Cada puesta consta de 4 a 6 huevos (las puestas más comunes son las de 4 huevos) que incuba la hembra durante dos semanas, siendo alimentada durante este tiempo por su compañero. Durante la incubación la hembra deja acercarse a muy corta distancia, y cuando abandona el nido lo hace en vuelo a ras de suelo, intentando pasar lo más desapercibida posible.

Movimientos migratorios:

Se trata de una especie que emigra parcialmente en algunas zonas norteñas.

[Volver] [Índice] [Principal]