Identificación de especies

   Regresar al listado de especies | Portada

 
 Milano negro (Milvus migrans)

Nombre común: Milano negro.

Nombre científico: Milvus migrans.

Orden: Falconiformes.

Familia: Accipitridae.

Longitud: 47-56 cm.

Envergadura: 112-148 cm.

Iris: Ø 13 mm.; grisáceo.

Estatus en Burgos: Reproductor estival.

 

Características:

El plumaje general del milano negro es pardo oscuro con la cabeza más clara y listada; por debajo es pardo rojizo listado finamente de pardo oscuro. La cola es escotada, aunque cuando la tiene completamente abierta parece cuadrada. Las alas son oscuras, y tienen la base de las primarias más claras, pero sin llegar a ser blancuzcas como en el caso del milano real. Los jóvenes son más pálidos, con las puntas de las plumas de las partes superiores son blancas y el listado de abajo más pálido.

Hábitat:

Frecuenta campo abierto con presencia de arbolado, sotos fluviales, pueblos y ciudades. Con frecuencia se le observa en basureros y volando a baja altura en las inmediaciones de las carreteras en busca animales atropellados.

Costumbres:

La alimentación del milano negro es muy variada, es un ave que a menudo se encuentra en las proximidades de los ríos y aguas interiores en busca de peces, aunque también come anfibios, reptiles, invertebrados, carroña, y pequeños mamíferos y aves; en ocasiones, realiza actos de piratería robando el alimento a otras aves (garzas y otras rapaces). Una vez concluida la reprodución, y ya coincidiendo con los primeros movimientos migratorios postnupciales, no resulta extraño contemplar su carácter gregario, generalmente en torno a grandes basureros donde pueden llegar a congregarse varias decenas de individuos.

Nidificación:

En el mes de abril comienza la cría, que se prolonga hasta julio. Construye el nido siempre en los árboles. La puesta consta de 2 a 3 huevos, y tras un mes de incubación nacen los polluelos, que permanecen en el nido unas 6 ó 7 semanas antes de abandonarlo, periodo durante el cual reciben los cuidados de ambos adultos.

Movimientos migratorios:

El milano negro es un ave estival que llega procedente de África tropical hacia finales de febrero y principalemente durante el mes de marzo, y que permanecen en nuestras latitudes hasta bien entrado el mes de septiembre, aunque es a lo largo de agosto cuando el grueso de la población abandona la provincia. Muy excepcionalmente algún ejemplar podría optar por invernar en Burgos.

Subir | Regresar al listado de especies | Portada