Identificación de especies

   Regresar al listado de especies | Portada

 
 Lavandera blanca (Motacilla alba)

Nombre común: Lavandera Blanca.

Nombre científico: Motacilla alba alba (Lavandera blanca); Motacilla alba yarrelli (Lavandera enlutada).

Orden: Passeriformes.

Familia: Motacillidae.

Longitud: 18 cm.

Envergadura: 30 cm.

Iris: Ø 6 mm.; castaño oscuro.

Estatus en Burgos: Reproductor sedentario (Lavandera blanca) e invernante (Lavandera enlutada).

 

Características:

El macho en verano tiene la nuca, garganta y pecho negros, con la frente y lados de la cara blancos; partes superiores grises, y las inferiores blancuzcas. En invierno, el negro de la garganta se torna blanco. La hembra y los jóvenes tienen la cabeza grisácea. Durante el invierno también podemos encontrarnos a la spp. inglesa o enlutada Motacilla alba yarrelli, que se diferencia de la común por tener las partes superiores negras.

Hábitat:

Es una especie habitual en huertos, tierras de labor, prados y caminos de las cercanías urbanas. A menudo se le observa cerca del agua. Asimismo se encuentra en el interior de las poblaciones recorriendo calles, parques y jardines.

Costumbres:

La lavandera blanca casi siempre se encuentra recorriendo (a pasos no a saltos) calles y caminos, eras, huertos, parques y jardines, etc. en busca de insectos. Al andar se desplaza realizando pequeñas carreras y moviendo la cabeza de atrás a delante, llevando la cola en posición horizontal. Cuando vuela emite constantemente un característico reclamo, el cual también puede ser emitido desde algún posadero, tales como tejados, rocas, muros... A menudo, las lavanderas se enfrentan por cuestiones de territorio, estas peleas son llevadas a cabo sólo por los machos (en ocasiones, las menos, también por las hembras), y estas disputas se realizan en el aire.

 Nidificación:

Cría generalmente en tejados y cavidades de paredes, aunque también puede hacerlo en el suelo, bajo alguna planta, o en los árboles (plataneros de los parques, por ejemplo). Realiza de dos a tres puestas, que comienzan en abril y se prolongan hasta agosto. Cada puesta consta de 4 a 6 huevos, que son incubados durante 2 semanas. Al mes de haber nacido, las jóvenes lavanderas ya están en condiciones de abandonar el nido.

Movimientos migratorios:

Anual y sedentaria en sus territorios de cría en el caso de la Lavandera blanca. La spp. yarrelli es una invernante escasa, que podemos encontrarla en Burgos entre octubre y abril.

Subir | Regresar al listado de especies | Portada