Identificación de especies

   Regresar al listado de especies | Portada

 
 Golondrina común (Hirundo rustica)

Nombre común: Golondrina común.

Nombre científico: Hirundo rustica.

Orden: Passeriformes.

Familia: Hirundinidae.

Longitud: 19 cm.

Envergadura: 33 cm.

Iris: Ø 3 mm.; negro.

Estatus en Burgos: Reproductor estival.

 

Características:

La Golondrina común tiene las partes superiores negro azuladas con reflejos metálicos y con la frente castaño rojiza. Por debajo, tiene la garganta castaño rojizo, seguido de una franja pectoral negro azulada; las restantes partes inferiores son blancas teñidas de rojizo. Cola larga y muy bifurcada, con el par de rectrices centrales negras y el resto tienen una gran mancha blanca en las barbas internas.

Hábitat:

Vive y nidifica en pueblos y ciudades. De igual modo se la puede encontrar en huertos, praderas, campos de cereal, inmediaciones de los cursos fluviales, áreas rocosas, superficies abiertas en general, pero siempre próximos a núcleos habitados.

Costumbres:

Es una especie totalmente integrada en los medios urbanos y rurales, donde cohabita con personas, animales y vehículos con total normalidad. Tiene una dieta estrictamente insectívora, que captura en vuelo. En el suelo se desplaza con dificultad, y con frecuencia ayudándose de las alas. Se posa erguida en cables, rocas, edificios, ramas secas, etc.

Nidificación:

Esta golondrina realiza entre 2 y 3 puestas por temporada. Cada año construye un nuevo nido en los edificios (inmuebles abandonados, establos, viejas chimeneas, garajes, caseríos...). Éste tiene forma de taza abierta, y está construído por ambos sexos a base de barro endurecido mezclado con paja y fibras vegetales; la pareja tapiza el interior con plumas y hierbas. Las puestas se inician en mayo, y cada una consta de 3-6 huevos blancos manchados de pardo rojizo. La hembra incuba durante 15 días, periodo durante el cual es alimentada por el macho. La permanencia de los polluelos en el nido es de unas 3 semanas. Las jóvenes golondrinas, ya emancipadas, permanecen en las cercanías de sus padres, pudiendo llegar a participar en las tareas de alimentación de las nidadas posteriores.

Movimientos migratorios:

La Golondrina común es un pájaro estival que inverna en en continente africano. Llega en marzo y los últimos individuos abandonan la provincia hacia el mes de octubre.

Subir | Regresar al listado de especies | Portada