Identificación de especies

   Regresar al listado de especies | Portada

 
 Collalba rubia (Oenanthe hispanica)

Nombre común: Collalba rubia.

Nombre científico: Oenanthe hispanica.

Orden: Passeriformes.

Familia: Turdidae.

Longitud: 14-16 cm.

Envergadura: 24-28 cm.

Iris: Ø 3,5 mm.; castaño oscuro.

Estatus en Burgos: Reproductor estival escaso.

 

Características:

Relativo al macho, podemos observar individuos con dos plumajes distintos en la cabeza: unos tienen una máscara facial negra que empieza en los lorums, pasa a través de los ojos y llega hasta las auriculares, con la garganta blancuzca; en otros la garganta también es negra. El dorso es ocre rojizo, con la rabadilla y las coberteras superiores de la cola blancas; por debajo es amarillo ocre en el pecho, más claro en el abdomen; las alas son negras y la cola típica de las collalbas; pico y patas negros. La hembra con plumaje muy parecido al de la hembra de Collalba gris, más rojiza. El joven es similar a la hembra, más parduzco y listado de oscuro.

Hábitat:

Prefiere los espacios abiertos, secos y pedregosos, con arbolado disperso, con o sin abundante maleza o monte de bajo porte.

Costumbres:

Este pájaro presenta las actitudes típicas de las collalbas. La Collalba rubia se alimenta de insectos, arañas, y también bayas.

 Nidificación:

Coloca el nido, que es acolchado con pelos, junto al suelo en algún orificio entre las piedras o rocas, o incluso muros, donde deposita entre 4 y 6 huevos de color azul celeste, de los que nacen tras 13 ó 14 días de incubación las jóvenes collalbas.

Movimientos migratorios:

Se trata de un pájaro estival en Burgos cuya llegada se realiza entre finales de marzo y abril. Los últimos ejemplares abandonan la provincia hacia mediados de octubre.

Subir | Regresar al listado de especies | Portada