Identificación de especies

   Regresar al listado de especies | Portada

 
 Cogujada común (Galerida cristata)

Nombre común: Cogujada común.

Nombre científico: Galerida cristata.

Orden: Passeriformes.

Familia: Alaudidae.

Longitud: 17 cm.

Envergadura: 34 cm.

Iris: Ø 4 mm.; castaño oscuro.

Estatus en Burgos: Reproductor sedentario.

 

Características:

Pájaro de tamaño similar a la Alondra común, y que se caracteriza por tener un moño puntiagudo de plumas eréctiles fácilmente perceptible para el hombre dado el carácter poco asustadizo que tiene. El color general del plumaje de la Cogujada común es pardo grisáceo, con listas y manchas más oscuras; las partes inferiores son más claras, grisáceas, con el pecho moteado de oscuro. Las alas, que tienen la parte inferior de color pardo anaranjado, y la cola son pardas, ésta con las rectrices externas de color ante. El joven tiene las partes superiores más moteadas y el moño es más corto.

Hábitat:

Los páramos, eriales, campos de cultivos son terrenos favorables para este aláudido. También frecuenta los caminos y los alrededores de los pueblos y granjas.

Costumbres:

La Cogujada común tiene una marcada pauta de vuelo ondulante. Como el resto de los alaúdidos se alimenta de granos de cereal, semillas, hierbas, y también de insectos.

Nidificación:

Realiza entre dos y tres puestas anuales (finales de marzo hasta julio). Como también sucede en todos los demás aláudidos, esta cogujada esconde el nido en el suelo. El celo parece iniciarse ya en el mes de febrero, pues se escuchan cantos completos en la primera semana. La 1ª puesta se realiza entre finales de marzo y comienzos de abril, volándose los pollos en la 2ª quincena de este mismo mes. En mayo, se observan adultos encelados, y en junio adultos con cebo. La 3ª puesta, de producirse, se realiza en julio.

Movimientos migratorios:

Se trata de un ave anual en la zona que puede verse fácilmente en sus áreas de cría.

Subir | Regresar al listado de especies | Portada