Identificación de especies |
|
Características: Partes superiores castaño oscuro. Frente blanca bordeada de negro; ancha lista negra que nace en la base de la mandíbula superior, pasa a través del ojo y llega hasta las auriculares; lista blancuzca que bordea la parte superior de la franja anterior; garganta y lados del cuello blancos, seguidos de un collar negro ancho en la parte delantera (lado del pecho) y estrecho detrás; las rectrices internas son de color castaño, y las externas blancas con franja terminal negra. Anillo ocular amarillo. Los jóvenes tienen el collar pectoral incompleto. Pico negro. Se le puede confundir con el chorlitejo grande, si bien es más pequeño y en vuelo carece de la franja alar del chorlitejo grande; además el anillo orbital de éste es naranja, no amarillo. Hábitat: Durante el periodo de cría se encuentra en las proximidades de aguas dulces: orillas e islotes de ríos y masas de agua con presencia de guijarros. Costumbres: Es un ave que se mueve constantemente a gran velocidad en busca de alimento. En estado de alerta mueve la cabeza de arriba abajo. El Chorlitejo chico se alimenta de insectos, arañas, gusanos, crustáceos de pequeño tamaño, algunos moluscos y algunas plantas. Nidificación: Esta especie cría en las orillas terrosas y/o pedregosas en donde el macho excava varios agujeros, y posteriormente la hembra se encarga de elegir el más apropiado para albergar la puesta. Ambos miembros de la pareja colaboran en la incubación y en el cuidado de los pequeños. Movimientos migratorios: Especie estival que se empieza a ver a lo largo del mes de marzo. Abandona sus áreas de nidificación a finales de septiembre y comienzos de octubre. |