Identificación de especies

   Regresar al listado de especies | Portada

 
 Barnacla canadiense (Branta canadiensis)

Nombre común: Barnacla Canadiense.

Nombre científico: Branta canadensis.

Orden: Anseriformes.

Familia: Anatidae.

Longitud: 90-100 cm.

Envergadura: 160-175 cm.

Iris: Ø 13 mm.; castaño oscuro.

Estatus en Burgos: Invernante accidental.

 

Características:

La Barnacla canadiense es una especie originaria de Norteamérica, donde nidifica en estado silvestre desde la tundra ártica hasta el norte de los estados de Colorado y California (EE.UU.). Esta Barnacla es la mayor de todos los miembros de la familia Anatidae. Fue introducido en Europa (Inglaterra) como ave ornamental en el siglo XVII. Fue a finales del siglo XIX cuando comenzó a nidificar en estado silvestre en Europa. En 1929 se introdujo en Suecia, y en 1936 en Noruega. Con posteridad se observó que también nidificó en Finlandia, Dinamarca, Países Bajos y Alemania (antigua RDA). Se distingue por tener la cabeza y el cuello negros, con una mancha blanca en la garganta que llega hasta las mejillas. Las alas, el cuerpo y el pecho son pardos (las Barnaclas cariblanca y carinegra tienen el pecho negro).

Hábitat:

El biotopo de nidificación de la Barnacla canadiense es muy variado y contrastado: praderas, bosques (con escasa vegetación y siempre provistos de pequeños lagos o estanques), marismas litorales, tundras, paisajes desérticos.

Costumbres:

El ganso canadiense tiene una alimentación estrictamente vegetariana: hierbas, brotes, cereales, semillas, bayas. Tiene la costumbre de buscar alimento principalmente a primeras horas de la mañana y a últimas horas de la tarde, durante el crepúsculo.

Nidificación:

El nido consiste en una pequeña cavidad que el propio ave realiza, y que posteriormente recubre con materias vegetales (briznas de hierba, pequeñas ramas, hojas secas...). Por lo general, el nido se encuentra disimulado entre la vegetación ribereña o bajo un arbusto en las inmediaciones del agua, muy a menudo en un islote. La hembra deposita en su interior entre 4 y 6 huevos, que incuba sola durante unos 28-29 días. Entretanto, el macho vigila en las proximidades. Los polluelos permanecen en el nido durante los 2 primeros días, después siguen a sus padres hasta el agua. Los grupos familiares se unen en el otoño.

Movimientos migratorios:

El estatus migratorio de las aves europeas no es del todo uniforme, ya que las Barnaclas británicas son sedentarias, en contraposición con las poblaciones escandinavas que si migran durante el invierno en dirección suroeste (Países Bajos y Alemania). En el resto de los países de Europa (entre ellos España) es una especie divagante y accidental.

Subir | Regresar al listado de especies | Portada