Identificación de especies |
|
Características: El macho tiene las partes superiores pardo grisáceo, con ceja blancuzca sobre el ojo; las partes inferiores son blanquecinas, con listas transversales pardo oscuro; la cola es pardo grisácea, con anchas listas transversales oscuras. La hembra es como el macho, pero de mayor tamaño. Los jóvenes son más claros por encima y ocre por debajo, y las listas son anchas y se disponen longitudinalmente. En vuelo es un ave de alas cortas y redondeadas y cola larga. Hábitat: El Azor común es la rapaz diurna del bosque por excelencia. También podemos encontrarlo en terrenos más abiertos con arbolado, y además puede buscar alimento en el interior de los pueblos durante el invierno. Costumbres: Esta rapaz se encuentra en los claros de los bosques, donde realiza su "caza por sorpresa". Persigue a otras aves en vuelo, que son sus presas favoritas; además acosa a mamíferos de tamaño medio, hasta que termina capturándolos. Cuando se encuentra posado adopta una actitud bastante erguida y con el cuello contraído, así puede pasar largo tiempo en espera de la aparición de presas. Nidificación: Entre los meses de abril y mayo el Azor común realiza la única puesta anual formada por 2-4 huevos. Nidifica en los árboles. La incubación dura entre 36 y 41 días. La permanencia de los pollos en el nido oscila en torno a los 40 días. La custodia de los polluelos depende de la hembra, pues el macho se limita a cazar y aportar el alimento al nido. Movimientos migratorios: Especie sedentaria en sus territorios de cría, si bien durante el periodo invernal pueden efectuar desplazamientos en busca de alimento. |