ALCAUDÓN NORTEÑO (Lanius excubitor) |
Nombre común:
Alcaudón Norteño.Nombre científico: Lanius excubitor.
Orden: Passeriformes.
Familia: Laniidae.
Longitud: 24 cm.
Envergadura: 35 cm.
Iris: Æ 5 mm.; castaño oscuro.
Características:
El macho tiene partes superiores gris azulado claro, con las escapulares blancuzcas; ceja blanca, y lista negra (en forma de antifaz) que va desde los lorums a los oídos pasando sobre los ojos; partes inferiores blancuzcas (no rosadas como en Lanius meridionalis); alas negras con lista blanca; cola negra con lateral blanco. La hembra tiene los colores más apagados y las partes inferiores con tenues listas transversales formando ondas; además, es de menor tamaño. El joven tiene las partes superiores pardo grisáceo y por debajo es rosado con listas marcadas y onduladas (similar al Alcaudón Real ibérico).
Hábitat:
Se encuentra en campo abierto con presencia de árboles y arbustos más o menos dispersos. En invierno, se acerca a los pueblos y ciudades, donde se le puede sorprender en los árboles y zarzales de huertos y prados.
Costumbres:
Este pájaro, de costumbres depredadoras, gusta de posarse en lo alto de los árboles y matorrales, así como en los hilos de tendido eléctrico o telefónico, desde donde acecha a sus presas. Su reclamo es un gorjeo con tonos roncos y sonidos armoniosos descendentes. En el caso de los pájaros, llama la atención de sus víctimas a través del canto. Además de aves come ratones, musarañas, ranas, insectos, lagartos y hasta escorpiones. Sujeta a las presas con las patas mientras las descuartiza; también tiene la costumbre de clavarlas en las púas de los espinos, funcionado en cierta manera como despensa. No tiene el hábito de posarse en el suelo, y cuando lo hace camina a saltos de manera torpe. Desde posado abre y mueve con frecuencia la cola.
Nidificación:
No nidifica en España. La época de cría del alcaudón real abarca desde abril hasta junio, período en el que realiza una sola puesta, que consta de 5-6 huevos. El nido, que puede estar colgado en los árboles o más frecuentemente en arbustos espinosos. Durante el período que dura la cría los alcaudones se vuelven muy agresivos y valientes, agrediendo a cualquier ave que se atreva a atacar el nido, aunque el agresor sea de tamaño superior al suyo. A las tres semanas los jóvenes alcaudones están preparados para abandonar el nido, para afrontar la vida de manera independiente.
Movimientos migratorios:
Lagadura: 35 cm.
Iris: Æ 5 mm.; castaño oscuro.
Estatus en Burgos: Invernante ocasional.
Características:
El macho tiene partes superiores gris azulado claro, con las escapulares blancuzcas; ceja blanca, y lista negra (en forma de antifaz) que va desde los lorums a los oídos pasando sobre los ojos; partes inferiores blancuzcas (no rosadas como en Lanius meridionalis); alas negras con lista blanca; cola negra con lateral blanco. La hembra tiene los colores más apagados y las partes inferiores con tenues listas transversales formando ondas; además, es de menor tamaño. El joven tiene las partes superiores pardo grisáceo y por debajo es rosado con listas marcadas y onduladas (similar a nuestro Alcaudón meridional).
Hábitat:
Se encuentra en campo abierto con presencia de árboles y arbustos más o menos dispersos.
Costumbres:
Actitudes y costumbres similares a las del Alcaudón real (Lanius meridionalis), con quien puede ser confundido.
Nidificación:
No nidifica en España, ya que se trata de una especie invernante.
Movimientos migratorios:
Lanius excubitor es la raza que reemplaza al Lanius meridionalis en el resto de Europa (L.Meridionalis nidifica en España y sur de Francia, mientras que L.excubitor lo hace en el resto del continente). El Alcaudón Norteño es un pájaro que migra durante el otoño e invierno, llegando entonces a alcanzar el territorio español.